La semana pasada fuimos un grupo del ICC a comer a Mokambo... creo que criticamos hasta las pestañas del mesonero! A mi en particular, me gustó bastante, pasamos un rato súper ameno, la decoración del local me encantó al igual que el fondo musical (aunque un poco más de lo mismo, pero estuvo bien), la atención estuvo buena, los precios al alcance (gastamos aproximadamente Bs.F 55 por persona), las raciones muy buenas (nada de "minimalismo", eso me gustó), la comida.... mmm... aqui respiro profundo y pienso a mis adentros si hacer o no el comentario... pero sí, hay que hacerlo... la comida estuvo muy buena la verdad, a excepción de una de las entradas, el tartar de mero (o pargo? no recuerdo bien) que nos dejó un desagradable recuerdo ya que el pescado no estaba fresco, sólo por el olor se notaba que el pescado estaba pasado y claro, el sabor y el olor se notaban mucho más porque como era tartar, estaba crudo.
Cometimos el error de ser parte del 96% de los comensales que no reclaman... OJO! pero particularmente, no voy a ser parte del 90% que jamás regresarán (mucho menos ser la responsable de que al menos 1070 personas tengan mala referencia del restaurante!)... No, eso no! Todo lo contrario, les recomiendo ampliamente que vayan y que pidan los tortelloni de espinaca rellenos de tomates secos, salteados con oliva, rúgula, calamares, cebollitas confitadas en aceite de azafrán y unos chipirones en dos cocciones... definitivamente EXCELENTE! El juego de texturas de este plato esta muy bien logrado.

El plato de Jessy creo que fue el más sabroso, tenía un gusto bien logrado (papardelle con pollo y una salsa en base a soya, creo), altamente recomendado:
El risotto de Sofi (no recuerdo pero creo que tenia mariscos y salsa de naranja), creo que todos acordamos en que el arroz estaba un poco duro, sin embargo estuvo bueno también:
El plato de Isa creo que estuvo muy soso, sabores muy simples, y las caraotas blancas (o garbanzos?) estaban duros, sin embargo para los que busquen algo light, este plato se recomienda:
No alcance a tomarle foto a los linguinis negros de Juan P. pero estuvieron muy ricos también.
El domingo fui con mi papá a Antigua, ubicado a 50mts de Mokambo. La atención es mucho más personalizada que en Mokambo, el local es mucho más grande, decorado con objetos antiguos, el local estaba full por ser domingo, supongo. La sala principal, bastante ruidosa, no se distinguía muy bien el fondo musical... nos ubicaron en la terraza y de verdad les recomiendo la terraza, se pasa un rato muy agradable. La carta ofrece pastas y pizzas, precios al alcance (un poquito más costoso que Mokambo, raciones más pequeñas). Pedí unos tortelloni de alcachofa, con ratatouille, espárragos y jojoticos bebés, con crema de parmesano. Estuvo bueno, tipo normal, nada del otro mundo. La panacotta con chocolate estuvo mundial... tienen una amplia variedad de postres.
Hace dos semanas fui con mi novio a Come a Casa, ubicado en la 1ra av. con 1ra transversal de Los Palos Grandes... totalmente recomendable! el lugar muy bien ambientado, la carta te sorprende con la variedad de pastas que ofrecen, la propia trattoria siciliana, los precios de los platos oscilan entre Bs.F 15 y Bs.F 40 y raciones abundantes. Ideal para ir con bastante hambre. La carta ofrece por lo menos 10 postres distintos, que de solo leer la descripción te los quieres comer todos. No los probé pero quedé pendiente de probar los raviolis de cacao con salsa de nutella o los cannoli. Un sitio al que volvería una y otra vez hasta probar todas las opciones de la carta. Tienen también una amplia variedad en cafés.
Hace como 4 semanas fui con mi familia a La Huerta, ubicado en la av. Fco. Solano en Sabana Grande. Hay que ver como le gusta al venezolano este formato de restaurantes, una especie de taberna española, con cantante en vivo, jamones y ajos colgando, una carta con los típicos asopados de mariscos, paellas y pescados. Formato clásico, precios elevados, lugar para ir con amigos o familiares y tripearse al cantante o a los comensales que se adueñan del micrófono y deleitan (¿?) con sus cantos (a veces puede ser más bien una tortura). Lo interesante de este lugar es que habilitaron una bodega de vinos, tienen una extensa variedad, el sitio está muy bien ambientado, por supuesto hay que ir con abrigo ya que la temperatura es baja, cuentan con dos sommeliers. Ahí mismo tienen un espacio con mesas donde sirven degustaciones típicas y la cuestión funciona más o menos así, se reserva y se paga algo así como Bs.F 300 que incluye algunas tapas.

Esta semana es el SIG, ya tenemos las entradas en la mano (por cierto ayer me calé 1 hora de cola para comprar la entrada de Soda Stereo... pero ya la tengo en mis manos! soy feliz!). El miércoles tenemos una cata en Bodegas Pomar y vamos a llevar unas tapas que aún no terminamos de concretar, sin embargo la idea principal ya la tenemos. Luego postearé experiencia y fotos.
Y por supuesto seguiré posteando mi experiencia por los distintos restaurantes de Caracas... siempre que mi bolsillo me lo permita por supuesto!
Hoy me despido con una de las canciones que más me gusta de Soda Stereo (ya les había dicho que tengo la entrada en mis manos?), en realidad una de mis canciones preferidas de todo el rock en español, disfrutenla...........
__________
GiGi